Peligros de Interactuar en la red
¿Qué es la identidad digital?
La identidad digital por definición engloba todas las
acciones que nos identifican en Internet: fotos que publicamos o en las que nos
etiquetan, comentarios, likes, retweets, posts y peticiones online
que firmamos. Este tipo de acciones online crean una reputación digital, una
opinión que los demás se forman acerca de nosotros con lo que ven publicado.
¿Qué es la huella digital?
La
huella digital es el rastro que dejas al navegar en Internet. Cada vez que
haces un “click” o das un “me gusta” en las redes sociales, o cuando usas una
aplicación desde tu celular o tu computadora, dejas información personal. Los
datos que genera tu actividad en la Internet crean lo que se llama “huella
digital”.
Riesgos del uso de información personal en la red
- Ciberbullying o ciberacoso.
- Grooming
- Sexting
- Pishing
- Suplantación de identidad
- Ciberadiccion
- Estafas
- Realización de negocios ilegale
- Plagiar
- Amenazar
Que es el sexting y el ciberbullying
- Se denomina sexting a la actividad de enviar fotos, videos o mensajes de contenido sexual y erótico personal a través de dispositivos tecnológicos, ya sea utilizando aplicaciones de mensajería instantánea, redes sociales, correo electrónico u otra herramienta de comunicación. La palabra sexting es un acrónimo en inglés formado por `sex´ (sexo) y `texting´ (escribir mensajes).
- Intención de agresión.
- Lenguaje Inapropiado.
- La victima del acoso se encuentra indefensa.
- Falta de contacto físico entre el agresor y la víctima.
- Canal abierto.
- Ciberbullying es un término que se utiliza para describir cuando un niño o adolescente es molestado, amenazado, acosado, humillado, avergonzado o abusado por otro niño o adolescente, a través de Internet o cualquier medio de comunicación como teléfonos móviles o tablets.
- Voluntariedad.
- Carácter sexual.
- Uso de dispositivos tecnológicos.
Un caso de esto es el de Amanda Todd se mostró brvemente en topless por la webcam cuando tenía 12 años. A los 13 intentaron sextorsionarla a partir de una captura de aquel flashing. El sextorsionador acabó enviando su foto y publicándola en Internet, lo cual dio pie a un acoso dentro y fuera de Internet que acabó resultándole insoportable. Se quitó la vida en octubre de 2012, cuando sólo tenía 15 años.
Como se puede prevenir estos riesgos.
- Clasificar correos (usuarios conocidos y desconocidos)
- Ingresar a chats conocidos y clasificados.
- Utilizar el internet como forma de cultura mundial o medio de información.
- Utilizar moderadores en línea, (persona que clasifica el texto moderado).
- No proporcionar información de tipo personal o familiar.
Comentarios
Publicar un comentario